Ruta al Refugio de Couvercle por la Mer de Glace desde Montenvers
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh2hSy4HlwiHRxBhj7whqxYVZavcWKjaQwrzzoYliU5hZkEugG_0MMwkgSqkNLSUI2YqkKbo3m7oLg7b5M3h4uJguKauYFhpxHymil3t5we-bqZsRaHj_o6aFQ0hSI1qZ9Nf4DhtInToxM/w640-h360/Vistas-Mer-de-Glace-a%25C3%25B1o-2019.jpg)
Hoy nos adentramos en el la Coma de la Dona para realizar una corredor no muy exigente para poder realizar toda la actividad en esquí de montaña al que nos estamos enganchando. Una salida completa que incluye esquí de montaña, corredor, ascensión al Pic de la Dona y vuelta esquiando.
Esta combinación se puede hacer en un número elevado de corredores en esta zona, en nuestro caso realizamos el Corredor Jadecoral del Pic de la Dona. Para los que sigáis la guía de Corredores del Pirineo de Pako Sánchez, se trata del corredor número 21.
![]() |
Reseña del Corredor Jadecoral del Pic de la Dona. |
Como os comentaba hay multitud de posibilidades en el mismo sector e incluso es muy viable realizar más de un corredor el mismo día si las condiciones de la nieve lo permiten. Hace tiempo realizábamos el Corredor Diagonal del Pic de la Dona, por ejemplo, muy cerca de este y en ese caso hacíamos la aproximación caminando lo cual es bastante más largo. Podéis consultar esa entrada para valorar vosotros mismos la opción que os interese. Si realizáis la aproximación a pie, recomiendo el uso de raquetas.
Según la guía antes mencionada solamente hace falta material personal básico. Nosotros vamos algo más cargados por lo que podamos encontrar. Os exponemos nuestro material y cada cual que decida lo que necesita. Finalmente no necesitamos asegurarnos aunque personalmente lo recomiendo.
Hemos dejado el coche en el parquin superior de la estación de esquí de Vallter 2000 y salimos pronto pero ya de día. Nos dirigimos al Collado de Mantet o Porteille de Mantet (2.412m) por el camino bien señalizado aunque en algún punto haya que tirar un poco de intuición.
El camino está nevado pero es muy sencillo y en poco rato estamos en el collado. Las vistas al Gra de Fajol Gran (2.714m), Gra de Fajol Petit (2.567m), Coll de la Marrana (2.530m) y Bastiments (2.881m) por un lado y al Canigó (2.784m) por el otro, nevado y con esos colores en el cielo, son geniales.
Sin parar mucho, lo justo para quitar las pieles de foca y prepararnos para la bajada, empezamos a descender por la otra vertiente del collado en dirección al valle de Coma de la Dona. Una salida potente y totalmente helada pero súper disfrutona.
Un ligero despiste nos lleva a adentrarnos en el primer valle (Coma de la Portella) a mano izquierda, aunque parezca imposible, nos pasó lo mismo la otra vez pero al ir con los esquís todo se ve diferente y más rápido. Enseguida nos damos cuenta de que estamos viendo el Pic de la Dona por su vertiente Sudeste y contemplamos una pala nevada preciosa y ancha que marcamos como objetivo para la vuelta si tenemos tiempo. Ahora, seguimos hacia el siguiente valle que sí es el de Coma de la Dona.
![]() |
Vistas de la llegada al valle de Coma de la Dona. |
La nieve tiene buena pinta. Parece todavía dura aunque la temperatura no es la óptima, hace calor. Subimos por el valle de Coma de la Dona y enseguida empezamos a observar el gran número de corredores que se ven a mano izquierda en la cara norte del Pic de la Dona.
No venimos con una idea concreta así que empezamos a mirar corredores que nos llamen la atención y los buscamos en la guía. Tras valorar varias opciones nos decidimos por el Corredor Jadecoral, no parece muy difícil y como vamos con los esquías a la espalda preferimos empezar sin complicaciones. Además no nos acabamos de fiar de la nieve.
![]() |
Vista a algunos de los Corredores de la Cara norte del Pic de la Dona. En el centro el Corredor Jadecoral. |
Nos equipamos y preparamos para iniciar el ascenso aunque de momento no sacamos la cuerda. Coincidimos con varias cordadas que van llegando pero tenemos opciones para no agobiarnos entre nosotros.
Nos ha llevado alrededor de 1 hora llegar hasta aquí, mucho menos que caminando. Al tratarse de la cara norte estaremos a la sombra hasta llegar al borde de la cresta.
Se trata de un bonito y corto corredor de 150m con un recorrido que va estrechándose hasta convertirse en un hilo de nieve con un tramo en la parte superior mixto y una salida muy bonita. Asciende de los 45º hasta llegar a unos 55ºM en la parte de la arista. Es interesante que tenga a los dos laterales amplias pendientes nevadas por si queremos volver al inicio.
![]() |
Primer tramo del Corredor Jadecoral, rampa sencilla. |
Empezamos la primera rampa buscando donde montar una primera reunión pero se ve terreno suficientemente sencillo y estable como para continuar.
![]() |
Tramo variante indicado en verde en la reseña del corredor mostrada al inicio. |
Hay un par de opciones estrechas y nosotros tomamos la de la derecha que parece tener algo más de gracia, aunque la guía marca la de la izquierda. Hay alguna que otra piedra suelta pero se puede subir sin complicaciones. 50º
Enseguida llegamos al tramo mixto donde pensamos que hubiese sido mejor estar asegurados ya que la nieve no estaba en muy buenas condiciones y la roca algo suelta. Es un tramo bonito y algo expuesto que hay que disfrutar con calma. 55ºM
![]() |
Inicio del tramo mixto del Corredor Jadecoral. Recomendable asegurarse. |
De aquí hay que superar una roca plana que nos deja en una pequeña arista que nos conduce a la arista principal. Tramo muy bonito de poca dificultad. 45º
![]() |
Salida del tramo mixto del Corredor Jadecoral. Justo antes de la arista final. |
Una vez en la arista decidimos no realizar un segundo corredor, el estado de la nieve no es muy bueno y la temperatura no para de subir. Así que decidimos subir hasta la cima del Pic de la Dona.
![]() |
Arista final del corredor Jadecoral con vistas al valle Coma de la Dona. |
El camino es sencillo y amplio aunque siempre impresiona ver los dos laterales como toboganes de 200m. Como hemos escogido un corredor del principio, nos queda algo un buen tramo de subida hasta la cima, pero no tardamos mucho en llegar. Hace un sol de verano...
![]() |
Tramo final del Corredor Jadecoral y llegada a la arista principal del Pic de la Dona. |
Desde el Pic de la Dona (2.702m) disfrutamos de unas vistas fantásticas con un día soleado y con una temperatura elevada. Solo queda descender, algo que tenemos ganas de hacer ya que para algo hemos cargado los esquís.
Desde la cima empezamos a dirigirnos hacia el Collado de Mantet ya con los esquís puestos pero enseguida nos encontramos la ladera que habíamos visto al principio a mano izquierda que desciende por la Coma de la Portella. Encontramos una nieve algo blanda pero perfecta para lo que veníamos a hacer, una bajada esquiando.
![]() |
Vistas a los Gra de Fajol Gran y Petit y sus corredores y al Bastiments desde la Cima del Pic de la Dona. |
Enseguida que podemos torcemos a la derecha para poder volver a subir a la Portella de Mantet. Nos tenemos que quitar esquís y subir con los crampones porque la subida es fuerte y helada. Es el primer tramo por el que hemos bajado a primera hora de la mañana.
![]() |
Vistas de la bajada por Coma de la Portella esquiando desde el Pic de la Dona. |
Una vez ya en la Portella de Mantet, volvemos a ponernos los esquís y acabamos de disfrutar la última bajada hasta llegar al parquin de la estación de nuevo.
![]() |
Esquiando por Coma de la Portella desde el Pic de la Dona. |
Recordad que si vais andando la única diferencia es que no bajamos por Coma de la Portella sino que seguimos la carena hasta la Portella de Mantet como en la vez que hicimos el Corredor Diagonal.
Comentarios
Publicar un comentario