Ruta al Refugio de Couvercle por la Mer de Glace desde Montenvers

En nuestra primera salida de la temporada de invierno a la zona de Ulldeter realizamos el Corredor "Diagonal" del Pic de la Dona. Para los que sigáis la guía de Corredores del Pirineo de Pako Sánchez, se trata del corredor número 22.
![]() |
Vista del Corredor "Diagonal" 180m del Pic de la Dona vista desde Coma de la Dona |
Nosotros llegamos un día antes para pasarlo por la zona y dar un paseo a la vez que organizamos el material necesario. Y finalmente, tras una noche durmiendo en el coche, nos despertamos muy temprano para empezar la aproximación.
Según la guía antes mencionada solamente hace falta material personal básico. Nosotros vamos algo más cargados. Os exponemos nuestro material y cada cual que decida lo que necesita.
Salimos desde la estación de esquí de Vallter 2000 donde hemos dejado el coche, todavía empañado, alrededor de las 07.00h. Nos dirigimos al Collado de Mantet o Porteille de Mantet (2.412m). El camino está bien señalizado aunque con la nieve y de noche tenemos que tirar un poco de intuición.
El camino está nevado pero es muy sencillo y en poco rato estamos en el collado. Está amaneciendo y las vistas al Gra de Fajol Gran (2.714m), Gra de Fajol Petit (2.567m), Coll de la Marrana (2.530m) y Bastiments (2.881m) por un lado y al Canigó (2.784m) por el otro, nevado y con esos colores en el cielo, son geniales.
![]() |
Vistas al Gra de Fajol Petit y Gran, Coll de la Marrana y Bastiments desde Porteille de Mantet. |
Después de una breve parada para disfrutar del entorno, echar un vistazo al mapa y ponernos los crampones (que ya podíamos haber usado prácticamente desde el principio) y sacar nuestro piolet, empezamos a descender por la otra vertiente del collado en dirección al valle de Coma de la Dona. Un ligero despiste nos lleva a adentrarnos en el primer valle (Coma de la Portella) a mano izquierda pero al darnos cuenta de que tenemos enfrente el Pic de la Dona por su vertiente Sudeste, vemos que nos queda bordear el siguiente valle.
Estamos algo cansados pero la nieve esta todavía dura y en buenas condiciones para caminar sin problemas. Nos adentramos en el valle correcto (Coma de la Dona) y enseguida vemos algún rayo de sol y empezamos a observar el gran número de corredores que se ven a mano izquierda. Es decir, la cara norte del Pic de la Dona.
Tras unas cuantas ojeadas a nuestra guía y intentar descifrar el lugar donde se encuentra el corredor escogido, encontramos al fin nuestro punto de inicio. Lugar donde nos equipamos y preparamos para iniciar el ascenso. En este punto coincidimos con otras cordadas con las que compartiremos ladera. Hay corredores para todos, por ejemplo es muy interesante y el Corredor Jadecoral, de poca dificultad aunque con pasos interesantes. Es una buena opción para combinar dos canales en una misma jornada.
![]() |
Vistas del Corredor "Diagonal" del Pic de la Dona desde Coma de la Dona. |
Nos ha llevado algo más de 2.30 horas llegar hasta aquí entre una y otra cosa. Pero al tratarse de la cara norte estaremos a la sombra hasta llegar al borde de la cresta por lo que la nieve está en perfecto estado para clavar piolets y crampones.
Se trata de un bonito corredor muy intuitivo de 180m con un recorrido que asciende de los 40º hasta llegar a unos 50º en la parte de la salida. Ojo con la formación de cornisas en la parte superior.
Ancha al principio y se estrecha a la mitad cuando cogemos el corredor derecho.
Una vez en la arista podemos caminar sin dificultad hasta la cima del Pic de la Dona.
![]() |
Reseña del Corredor "Diagonal" del Pic de la Dona |
Empezamos alrededor de las 10.00h. El primer largo es bastante sencillo y amplio. La nieve muy dura y se sube con facilidad. Lo que no nos resulta tan fácil es encontrar lugares donde colocar nuestros seguros aunque con paciencia todo se encuentra.
En un rato nos encontramos en el cruce de la canal. En el que nuestra vía indica que hay que tomar el desvío a la derecha. Una canal algo más inclinada y estrecha que genera algo más de impresión.
Lo bueno es que resulta algo más fácil encontrar lugares para colocar los seguros.
Un esfuerzo más y el primero de cordada saca la cabeza por el final del corredor, quedando deslumbrado por el sol. Las vistas no tienen desperdicio y tras asegurar al segundo, guardamos algo de material duro y nos dirigimos por la cresta a la cima del Pic de la Dona.
El camino es sencillo y amplio aunque siempre impresiona ver los dos laterales como toboganes de 200m. No nos llevará mucho tiempo llegar a la cima.
Desde el Pic de la Dona (2.702m) disfrutamos de unas vistas fantásticas con un día soleado y con una temperatura elevada. Ya son aproximadamente las 13.00h y solo queda descender.
![]() |
En lo alto del Pic de la Dona con un día espectacular |
Continuamos la bajada por la cresta hacia el Collado de Mantet donde comeremos disfrutando del solecito y del inusual poco viento en la zona. Nos terminamos de desequipar y bajamos.
La bajada se realiza por el mismo sitio que subimos por la mañana. Sencilla y frecuentada por gente realizando distintas actividades.
Al llegar al coche solo queda recoger y recordar.
Un día redondo.
Bonito corredor, muy bueno para ir cogiendo práctica en invierno !
ResponderEliminarLa verdad es que el valle de Coma de la Dona tiene unas cuantas canales de cara norte muy interesantes.
Eliminar